Google Ads es una herramienta poderosa para impulsar negocios de todos los tamaños, pero también puede volverse compleja rápidamente. Desde la configuración de campañas hasta la optimización de conversiones, muchas veces surgen dudas o problemas que requieren atención especializada. Por suerte, Google pone a disposición de sus usuarios la posibilidad de hablar con un especialista certificado.

Desde nuestra agencia especializada en Google Ads, te explicamos en detalle cómo agendar una reunión con un especialista de y sacarle el máximo provecho.

1. Accede a tu cuenta de Google Ads

El primer paso, como es lógico, es ingresar a tu cuenta de Google Ads. Esto lo puedes hacer desde cualquier navegador accediendo a ads.google.com.

Es importante que ingreses con el correo electrónico vinculado a la cuenta publicitaria en la que necesitas asistencia. Además, asegúrate de tener permisos suficientes (preferentemente de administrador), ya que algunas opciones de soporte avanzado solo están disponibles para ciertos niveles de acceso.

Una vez dentro, estarás listo para solicitar ayuda.

2. Ubica el Centro de Ayuda o Soporte

En la esquina superior derecha de la plataforma, verás un ícono con un signo de interrogación “❓”. Haz clic allí y selecciona la opción “Contactar con nosotros”.

Esta opción abre un panel interactivo que te guiará paso a paso para recibir atención personalizada. Google te pedirá que describas brevemente tu problema o el motivo por el que necesitas ayuda. A partir de esa información, el sistema filtrará las opciones de contacto disponibles.

3. Selecciona el tipo de asistencia que necesitas

Una vez dentro del menú de soporte, deberás elegir el tipo de problema o consulta que deseas resolver. Algunas de las categorías más comunes incluyen:

  • Rendimiento de campañas
  • Problemas técnicos
  • Configuración de cuenta
  • Facturación y pagos
  • Políticas y anuncios rechazados
  • Estrategias de optimización

Selecciona la opción más adecuada, y el sistema te dirigirá al canal correspondiente: chat en vivo, formulario de contacto por correo electrónico o solicitud de llamada.

Importante: Las cuentas que tienen un historial de inversión activo (por ejemplo, más de 1.000 USD en los últimos 90 días) suelen tener prioridad y acceso a más canales de soporte, incluyendo la opción de agendar reuniones personalizadas con expertos.

4. Solicita hablar con un especialista

Si tu cuenta califica, se te dará la opción de hablar directamente con un especialista de Google Ads. Esto puede ser mediante:

  • Llamada telefónica inmediata
  • Videollamada programada (Google Meet)
  • Formulario de contacto para coordinar una cita

En este punto, puedes elegir programar una reunión en el horario que más te convenga, de acuerdo con la disponibilidad que muestra el sistema.

En muchos casos, recibirás un correo con un enlace de calendario para confirmar tu cita o incluso una invitación directa a Google Meet.

5. Agenda la fecha y hora ideal para ti

Cuando selecciones la opción para agendar la reunión, verás un calendario con horarios disponibles. Lo ideal es elegir un momento en el que puedas estar completamente enfocado, con acceso a tu cuenta y sin interrupciones.

Recibirás un correo de confirmación que incluirá:

  • El día y hora de la reunión (según tu zona horaria)
  • El enlace a la videollamada (si aplica)
  • Posiblemente un formulario opcional para anticipar tus dudas o compartir información relevante

Esta preparación inicial ayuda al especialista a revisar tu cuenta antes de la reunión y ofrecerte un asesoramiento más personalizado.

6. Prepara tus preguntas y datos clave

Para aprovechar al máximo la reunión, es fundamental ir preparado. Aquí algunas recomendaciones:

  • Revisa tu cuenta: Observa qué campañas están activas, qué métricas te preocupan, qué tipo de anuncios estás usando, etc.
  • Haz una lista de dudas: Pueden ser técnicas (“¿Cómo mejoro mi CTR?”), estratégicas (“¿Conviene usar campañas Performance Max?”) o incluso administrativas (“¿Cómo cambio el método de pago?”).
  • Ten a mano los datos clave: Presupuesto mensual, objetivo principal (leads, ventas, tráfico), tasa de conversión, etc.
  • Prepara el acceso: Si hay alguien más en tu equipo que deba estar presente, invítalo a la reunión.

Cuanto más claro sea el contexto, más precisa será la ayuda que recibas.

7. Durante la reunión: escucha, consulta y toma nota

Una vez estés en la reunión, asegúrate de estar en un lugar tranquilo, con buena conexión a internet, y con tu cuenta abierta en pantalla.

Durante la sesión, el especialista te puede ayudar con temas como:

  • Auditar campañas actuales
  • Identificar errores de configuración
  • Recomendar ajustes según tus objetivos
  • Sugerir nuevas estrategias publicitarias
  • Explicar cómo funcionan las últimas funciones de Google Ads

No tengas miedo de interrumpir o pedir que te repitan algo. Toma notas, graba la reunión si es posible (previa autorización), y sobre todo, haz preguntas hasta que todo te quede claro.

10 Preguntas que debes hacer en tus reuniones

TUna reunión con un especialista de Google Ads es una oportunidad valiosa para obtener asesoramiento estratégico y técnico directamente de quienes más conocen la plataforma. Pero para sacarle el máximo provecho, es ideal tener preparadas algunas preguntas clave.

Aquí te dejamos 10 recomendaciones sobre qué preguntar:

  • ¿Qué campañas tienen mejor rendimiento y por qué?: Esto te ayudará a identificar qué tipo de campañas están funcionando mejor en tu cuenta y qué elementos puedes replicar en el resto.
  • ¿Estoy aprovechando bien mi presupuesto publicitario?: Consulta si tu inversión está bien distribuida y si hay formas de optimizarla para obtener un mejor retorno.
  • ¿Qué tipo de campañas me conviene usar según mis objetivos?: Ya sea que busques leads, ventas, tráfico web o visitas a tu local físico, el especialista puede recomendarte el tipo de campaña ideal (Search, Display, Video, Shopping, Performance Max, etc.).
  • ¿Cómo puedo mejorar mi nivel de calidad (Quality Score)?: El nivel de calidad impacta directamente en el costo por clic y la posición de los anuncios. Es clave entender cómo mejorarlo.
  • ¿Qué tan bien están configuradas mis conversiones?: Pide una revisión del seguimiento de conversiones (formulario, llamada, compra, etc.). Un error aquí puede distorsionar toda tu estrategia.
  • ¿Mi segmentación es adecuada?: Pregunta si estás llegando al público correcto o si podrías ajustar tu segmentación por ubicación, intereses, datos demográficos o palabras clave.
  • ¿Recomiendas usar campañas automatizadas (como Performance Max)?: Averigua si este tipo de campañas tiene sentido para tu negocio o si es mejor una estrategia más manual y controlada.
  • ¿Estoy aprovechando bien las extensiones de anuncio?: Las extensiones (de llamada, ubicación, enlaces, precios, etc.) pueden mejorar significativamente el rendimiento. El especialista puede ayudarte a implementarlas correctamente.
  • ¿Qué recomendaciones de optimización deberíamos aplicar primero?: Pide una lista priorizada de acciones que puedas implementar de forma inmediata para mejorar resultados.
  • ¿Cómo medir el éxito de mis campañas a largo plazo?: Más allá de los clics y conversiones, es clave entender qué métricas mirar para evaluar si tus campañas realmente están aportando valor a tu negocio.

Programar una reunión con un especialista de Google Ads es una de las decisiones más inteligentes que puedes tomar si buscas mejorar el rendimiento de tus campañas. No solo tendrás acceso a asesoramiento personalizado y estratégico, sino que también podrás resolver dudas técnicas, entender mejor la plataforma y descubrir oportunidades de optimización que tal vez no habías considerado.

Ya sea que estés comenzando o gestionando campañas avanzadas, dedicar tiempo a una sesión con un experto puede marcar una gran diferencia en tus resultados. Prepárate bien, haz las preguntas correctas y aprovecha al máximo este valioso recurso que Google pone a tu disposición.

Agencia Ads
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.