n la gestión de campañas de Google Ads, uno de los aspectos más críticos es la medición correcta de los resultados. Saber con precisión qué acciones realizan los usuarios después de hacer clic en un anuncio permite a los anunciantes entender si la inversión publicitaria está generando beneficios reales. Sin embargo, en los últimos años, la aparición de nuevas normativas de privacidad, la limitación del uso de cookies y los cambios en los navegadores han complicado este proceso.
Para dar respuesta a este desafío, Google ha desarrollado las conversiones mejoradas. Esta funcionalidad se ha convertido en una pieza clave para cualquier empresa que quiera mantener un control real sobre el rendimiento de sus campañas en un entorno cada vez más restrictivo. Te lo explicamos todo desde nuestra agencia especializada en Google Ads.
¿Qué son exactamente las conversiones mejoradas?
Las conversiones mejoradas son una opción avanzada de seguimiento en Google Ads que permiten registrar conversiones de forma más precisa. Se basan en el uso de datos de primer nivel (first-party data), es decir, la información que los propios usuarios facilitan en tu web: correo electrónico, número de teléfono, nombre, dirección, etc.
Estos datos se cifran mediante un sistema seguro (hashing con SHA256) antes de enviarse a Google, lo que garantiza el cumplimiento de la normativa de privacidad. Una vez en los servidores de Google, esta información se contrasta con las cuentas de los usuarios de Google para poder atribuir conversiones aunque las cookies tradicionales no estén disponibles.
En otras palabras: si antes podías estar perdiendo un porcentaje significativo de conversiones por no poder rastrear a todos los usuarios, ahora puedes recuperarlas gracias a esta solución.
¿Por qué son tan importantes en la actualidad?
La publicidad online atraviesa un momento de transformación. Navegadores como Safari y Firefox ya bloquean cookies de terceros por defecto, y Google Chrome está en proceso de eliminarlas progresivamente. Además, normativas como el RGPD en Europa o la CCPA en California han reforzado la protección de los datos de los usuarios. Esto ha generado un escenario donde los métodos tradicionales de seguimiento han dejado de ser fiables.
En este contexto, las conversiones mejoradas cumplen un papel fundamental:
- Reducen la pérdida de datos ocasionada por las restricciones de cookies.
- Aumentan la fiabilidad de los informes de conversión.
- Facilitan la optimización de campañas, ya que los algoritmos de Smart Bidding (pujas automáticas) funcionan mejor con más datos.
- Aseguran la privacidad de los usuarios, ya que toda la información viaja cifrada y se ajusta a la normativa vigente.
Imagina que gestionas un ecommerce y vendes 100 productos en un mes. Sin conversiones mejoradas, quizá Google Ads solo detecte 60 ventas, lo que puede hacerte pensar que tus campañas son menos rentables de lo que realmente son. Con esta tecnología, podrías acercarte a medir las 100 ventas reales, lo que supone un cambio radical en la toma de decisiones.
¿Cómo funcionan las conversiones mejoradas?
El proceso es sencillo pero muy efectivo. Se puede resumir en estos pasos:
- El usuario interactúa con tu web: completa un formulario de contacto, se registra en tu newsletter o realiza una compra.
- Tu web recoge esos datos (ejemplo: email o teléfono) mediante un formulario.
- La etiqueta de conversión de Google Ads o Google Tag Manager cifra esos datos automáticamente antes de enviarlos.
- Google recibe la información y la compara con los datos de sus usuarios registrados (si coincide, la atribuye).
- Resultado: tu panel de Google Ads refleja una conversión que, de otra manera, se habría perdido.
Este mecanismo hace que la medición sea mucho más robusta y esté menos expuesta a las limitaciones de cookies.
Ejemplo práctico de uso
Supongamos que una inmobiliaria invierte en campañas de Google Ads para captar leads de personas interesadas en vender su vivienda. Los usuarios rellenan un formulario con su nombre, correo y teléfono.
Sin conversiones mejoradas, si el usuario borra cookies o navega en un dispositivo distinto al que hizo clic en el anuncio, esa conversión podría no registrarse. Con conversiones mejoradas, Google puede reconocer al usuario gracias a los datos cifrados y atribuir la conversión al anuncio correcto.
Esto se traduce en informes más completos y en una mayor capacidad de optimización de la inversión publicitaria.
Beneficios concretos de activar conversiones mejoradas
- Medición precisa: recuperas un volumen significativo de conversiones que de otro modo se perderían.
- Optimización de campañas: al tener datos más completos, las estrategias de puja automática (CPA objetivo, ROAS objetivo, maximizar conversiones) funcionan mucho mejor.
- Atribución entre dispositivos: permite reconocer a un mismo usuario aunque realice la conversión desde un dispositivo diferente al que usó inicialmente.
- Cumplimiento normativo: respeta la privacidad de los usuarios y se ajusta a leyes de protección de datos.
- Mejora en el ROI: disponer de datos reales evita que tomes decisiones erróneas y permite ajustar presupuestos de forma eficiente.
¿Cuándo conviene activarlas?
Las conversiones mejoradas no son opcionales en un entorno como el actual, sino casi imprescindibles. Son especialmente recomendables en:
- Webs de generación de leads: academias, asesorías, inmobiliarias, clínicas, etc.
- Ecommerce que necesitan medir ventas reales.
- Empresas que trabajan con Smart Bidding, donde la calidad de los datos es vital para que el algoritmo funcione.
- Anunciantes que han notado una caída en las conversiones registradas tras los cambios en la gestión de cookies.
Pasos para implementar conversiones mejoradas
- Accede a tu cuenta de Google Ads: Entra en la sección de Herramientas > Conversiones.
- Selecciona la acción de conversión: Elige la acción que quieres configurar (ejemplo: compra, envío de formulario, registro).
- Activa las conversiones mejoradas: Marca la opción disponible en la configuración.
- Implementa mediante Google Tag Manager o etiqueta de Google Ads: Lo más recomendable es hacerlo a través de Google Tag Manager, ya que permite más flexibilidad y control.
- Verifica que funciona correctamente
Puedes usar el modo de vista previa de Tag Manager o la extensión Tag Assistant para comprobar que la etiqueta está enviando la información.
Relación con Consent Mode v2
Las conversiones mejoradas funcionan de forma aún más efectiva si se combinan con el Consent Mode v2. Este sistema permite adaptar la medición al consentimiento que el usuario haya dado en el banner de cookies. Incluso si un usuario no acepta todas las cookies, Google puede aplicar modelos de conversión basados en datos agregados y mantener un nivel de información útil para las campañas.
En conjunto, conversiones mejoradas + Consent Mode v2 forman una estrategia robusta para no perder visibilidad en la medición de resultados.
Las conversiones mejoradas en Google Ads son una herramienta esencial para cualquier empresa que quiera obtener datos reales en un entorno cada vez más limitado por las normativas de privacidad y el fin de las cookies de terceros.
Gracias a ellas, puedes recuperar conversiones perdidas, alimentar a los algoritmos de puja con información de calidad y mejorar el retorno de la inversión de tus campañas.
Si todavía no las has implementado en tu cuenta, estás dejando escapar información muy valiosa. La recomendación es clara: actívalas cuanto antes y combínalas con Consent Mode v2 para obtener el máximo rendimiento de tus campañas.