Cuando se habla de campañas económicas en Google Ads, muchos piensan únicamente en gastar menos dinero. Sin embargo, la realidad es más compleja: una campaña barata no siempre es la más rentable. Lo importante es conseguir el mejor coste por conversión, es decir, pagar lo menos posible por cada cliente potencial o venta conseguida. Para lograrlo, conviene analizar qué tipo de campaña encaja mejor con tu sector, tus objetivos y tu presupuesto.

En este artículo vamos a profundizar en las opciones más habituales, sus ventajas, desventajas y en qué casos suelen resultar más económicas.

Campañas de Búsqueda

Las campañas de búsqueda son las más utilizadas y, en muchos casos, la puerta de entrada a Google Ads. Funcionan mostrando tus anuncios a personas que ya están buscando activamente tus productos o servicios. Ventajas principales:

  • Pagas únicamente cuando alguien hace clic en tu anuncio (modelo CPC).
  • El presupuesto diario se puede ajustar de forma muy precisa.
  • Gran segmentación mediante palabras clave, ubicaciones y audiencias.
  • Alta intención de compra, lo que se traduce en mayor tasa de conversión.

Para negocios locales o servicios de urgencia (como cerrajeros, fontaneros o electricistas), las campañas de búsqueda son habitualmente la opción más económica, ya que permiten captar clientes en el momento exacto en el que tienen la necesidad.

Campañas de Display

Las campañas de Display se muestran en sitios web, aplicaciones y vídeos de la red de Google. Su gran ventaja es que el coste por clic suele ser mucho más bajo que en las campañas de búsqueda. Esto permite alcanzar una gran cantidad de usuarios con poco presupuesto. El inconveniente es que el público no siempre está en fase de compra. Muchas veces navega por ocio o información, por lo que la tasa de conversión suele ser menor. Aun así, son una opción muy económica para:

  • Generar visibilidad de marca.
  • Hacer remarketing a personas que ya visitaron tu web.
  • Llegar a audiencias amplias con mensajes de introducción al producto o servicio.

Campañas Discovery

Las campañas Discovery permiten que tu anuncio aparezca en los feeds de YouTube, Gmail y Google Discover. El coste por clic es generalmente intermedio: más barato que búsqueda, pero más caro que display.

Son especialmente útiles para marcas que quieren captar la atención de usuarios que aún no tienen clara una compra, pero están abiertos a descubrir productos o servicios. Suelen ser económicas para captar leads en fases iniciales del embudo de ventas y para reforzar la notoriedad de marca.

Campañas de Shopping

Para tiendas online, las campañas de Shopping suelen ser una de las inversiones más rentables. Al mostrar directamente el producto con su imagen y precio, atraen a usuarios que ya tienen una intención de compra muy definida.

Aunque el CPC puede ser más alto que en Display, suelen ser más económicas en coste por conversión. Esto se debe a que quienes hacen clic en un anuncio de Shopping ya están interesados en el producto y tienen mayor probabilidad de comprar.

Por ejemplo, un e-commerce de zapatillas puede conseguir conversiones más baratas en Shopping que en Display, porque los clics provienen de usuarios que buscan exactamente ese modelo o categoría de producto.

Campañas Performance Max

Las campañas Performance Max combinan lo mejor de todos los canales de Google (búsqueda, display, YouTube, shopping y Discover) con inteligencia artificial. Aunque requieren un mayor presupuesto mínimo para que el algoritmo aprenda y optimice, a largo plazo suelen generar un coste por conversión muy competitivo.

No siempre son las más baratas en CPC, pero sí pueden ser más económicas en términos de rentabilidad global, sobre todo en sectores con un ciclo de compra más largo, donde es necesario impactar varias veces al usuario antes de cerrar una venta.

Factores que influyen en el coste real de una campaña

Más allá del tipo de campaña, el precio final está condicionado por otros factores:

  • Competencia en las palabras clave: cuanto más competido es un sector, más caro será el CPC.
  • Calidad del anuncio y la página de destino: anuncios relevantes y páginas bien optimizadas reducen el coste por clic.
  • Segmentación: afinar la segmentación evita clics innecesarios y mejora la eficiencia del presupuesto.
  • Estrategia de puja: elegir entre CPC manual, maximizar clics, maximizar conversiones o CPA objetivo cambia radicalmente los costes.

Un negocio puede conseguir campañas muy económicas si combina un tipo de campaña adecuado con una estrategia optimizada.

Ejemplos por sector

  • Servicios locales: para un electricista en Madrid, las campañas de búsqueda son las más económicas en coste por cliente, ya que atraen a usuarios con urgencia inmediata.
  • E-commerce pequeño: un negocio de moda online puede encontrar en Shopping la mejor relación entre inversión y ventas.
  • Negocios B2B: en servicios a empresas, Discovery y Performance Max ayudan a captar leads de calidad con un coste controlado.
  • Marcas en lanzamiento: Display es la vía más económica para generar reconocimiento rápido con un presupuesto ajustado.

No existe una única campaña que sea siempre la más económica en Google Ads. Lo que funciona para un negocio local no es lo mismo que para un e-commerce o una marca nacional.

  • Si buscas ventas inmediatas con bajo presupuesto, las campañas de búsqueda suelen ser la mejor opción.
  • Si quieres visibilidad a gran escala, Display ofrece clics muy económicos.
  • Si tienes una tienda online, Shopping puede ser la opción más rentable.
  • Y si buscas un enfoque integral y optimizado, Performance Max aporta el mejor equilibrio a medio y largo plazo.

En nuestra agencia de Ads analizamos cada caso de forma individual para determinar qué tipo de campaña ofrece un mejor coste por conversión y un mayor retorno de la inversión. Así conseguimos que lo que inviertas en Google Ads no solo sea económico, sino realmente rentable.

Agencia Ads
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.